Exposiciones

Una trayectoria consolidada en la producción y comisariado de exposiciones

Desde hace más de dos décadas, La Fábrica impulsa una intensa labor de creación, comisariado y producción de exposiciones, consolidándose como uno de los referentes en la generación de contenidos culturales ligados a la imagen, la memoria y los discursos contemporáneos.

Nuestro trabajo combina excelencia curatorial, rigor conceptual y una cuidada producción técnica. Creamos propuestas que dialogan con el arte contemporáneo, la fotografía, la memoria visual y los grandes relatos culturales.

A lo largo de dos décadas, hemos colaborado con entidades como el Círculo de Bellas Artes, la Fundación Juan March, el Museo Picasso Málaga, La Pedrera o el Museo Patio Herreriano. Nuestras muestras han itinerado por centros como La Lonja de Zaragoza, la Fundación Caja Sol de Sevilla o Kubo Kutxa de San Sebastián.

En el plano internacional, hemos trabajado con instituciones como FOAM (Ámsterdam), C/O Berlin, MAM (São Paulo), el Centro Cultural Las Condes (Chile), el Gemeentemuseum (Países Bajos), el Preus Museum (Noruega) o el MART de Trento Rovereto (Italia).

Entre nuestros proyectos más relevantes se encuentran Picasso en foto y las retrospectivas de Brassaï, László Moholy-Nagy, El Lissitzky, Dorothea Lange, Alberto García-Alix, Cristina García Rodero y Chema Madoz.

Asimismo, desarrollamos exposiciones corporativas a medida, como Pedro del Hierro, del maestro a la marca (Museo Lázaro Galdiano, para Tendam) o las creadas para BBVA (Arte Vasco, Océana, Arte y espiritualidad). También hemos producido exposiciones conmemorativas como 80 años de Un perro andaluz, El viaje en el arte contemporáneo o 100 años en femenino.

En 2023-24 y 2024-25, hemos presentado AMAZÔNIA, de Sebastião Salgado, una gran producción internacional que ha recorrido Madrid y Barcelona, subrayando la belleza y fragilidad de la Amazonia, uno de los ecosistemas más esenciales del planeta.